PROYECTO SOSTENIBILIDAD HUMANA
DRYLOCK TECNOLOGIES
QUE ES LA SOSTENIBILIDAD HUMANA?
SOSTENIBILIDAD HUMANA es el conjunto de acciones y comportamientos que satisfacen las necesidades humanas del presente sin comprometer su futuro, garantizando el equilibrio entre el crecimiento personal, profesional, el bienestar individual (salud mental, emocional y orgánica; oportunidad de trascendencia) e interpersonal con foco en la creación de un legado fundado en valores y replicado en comportamientos.
La Sostenibilidad Humana, como tal, tiene un efecto multiplicador y sistémico. Cada pequeña acción que realizamos tiene un impacto en otros y en el ambiente y a través de ellos, en nosotros mismos. Existe una relación intrínseca entre la persona, la sociedad y el ambiente, relación de independencia e interdependencia.
- Objetivo General: El proyecto busca utilizar la sostenibilidad humana y la inteligencia artificial para crear una narrativa teatral que transmita valores de sostenibilidad a diferentes grupos de personas.
- Fases del Proyecto:
- Recopilación de Entrevistas: Recoger perspectivas intergeneracionales sobre sostenibilidad.
- Documentación y Transcripción: Convertir las entrevistas grabadas en material textual para análisis.
- Análisis de Contenido: Identificar temas clave, diferencias y similitudes en las percepciones sobre sostenibilidad.
- Resumen con Inteligencia Artificial: Crear un resumen conciso de las principales ideas extraídas de las entrevistas.
- Creación de un Personaje Narrativo: Personificar las ideas resumidas en un personaje de ficción representativo.
- Desarrollo del Cuento o Relato o Guion Teatral: Transformar el resumen en una narrativa atractiva.
- Producción, Ensayos y Desarrollo de la Pieza Teatral: Desarrollar materialmente la obra dramática.
- Puesta en Escena Participativa: Fomentar la interacción y la discusión sobre el tema de sostenibilidad y la inteligencia artificial.
- Campaña de Difusión: Ampliar el alcance del proyecto y sensibilizar sobre la sostenibilidad.
- Evaluación del Impacto: Medir la efectividad del proyecto en términos de participación y cambio de percepción.
- Metodología: El proyecto combina métodos de investigación cualitativa (entrevistas, análisis de contenido) con el uso de la inteligencia artificial para el procesamiento del lenguaje natural y la creación de resúmenes.
- Entregables: En cada fase se definen entregables específicos, que incluyen grabaciones de entrevistas, transcripciones, reportes de análisis, resúmenes generados por IA, descripciones de personajes, bocetos de cuentos o relatos, guiones teatrales, materiales de campaña y reportes de evaluación de impacto.
- Enfoque en la Participación: El proyecto busca la participación de diferentes grupos de personas, incluyendo niños, jóvenes, ancianos y personas con capacidades diversas, así como la posible participación del personal de Drylock en la producción teatral.
- Difusión y Evaluación: Se contempla una campaña de difusión para dar a conocer el proyecto y una evaluación del impacto para medir su efectividad.
ESTE PROYECTO HA SIDO REALIZADO CON LA COLABORACIÓN DE: DRYLOCK TECNOLOGIES



